Datos útiles |
![]() |
![]() |
![]() |
Servicios |
· ¿Dónde realizar denuncias? Explicación sintética. Las denuncias se realizan ante la policía, en cualquier comisaría, en el Ministerio Público Fiscal y próximamente, para la problemática de violencia de género, en la Oficina de la Mujer y de Violencia Familiar. · Listado de turnos fiscalías y defensorías con direcciones, teléfonos y mails. Teléfono de guardias policiales en edificios judiciales. Centro Judicial de Santa Rosa, avenida Uruguay 1097. Teléfonos: 02954–451421, 451424, 451429, 451433 y 452068 (Santa Rosa), 02302–421513 (General Pico), 02952–437029 (General Acha), 0299–4948521 (25 de Mayo), 02338–432505 (Victorica). La información figura en la página web del MPF. Fiscalías: http://mplapampa.gov.ar/Fiscales.as Defensorías penales: http://mplapampa.gov.ar/Defensores.asp Defensorías civiles: http://mplapampa.gov.ar/Defensorias.asp
· Listado de comisarías con direcciones y teléfonos. Comando Radioeléctrico: 101 Urgencias: 107 Guardia de Jefatura: 02954-422303. Pellegrini 587. Comisarías: la guía figura en la página web de la Policía. http://www.policia.lapampa.gov.ar/contenidos/ver/autoridades
· Oficina de la Mujer y de Violencia Familiar, dirección, teléfono y mail. Explicación de sus funciones. Funciona en el Centro Judicial de Santa Rosa (avenida Uruguay 1097, primer piso del Fuero Penal. Teléfono 02954-451998 y 452079, mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla ). Próximamente atenderá al público. Sus funciones son: a) crear un espacio de promoción para el ejercicio de los derechos humanos incorporando en el hacer cotidiano el desarrollo de las tareas desde la perspectiva de género, b) ofrecer información vinculada con la problemática de la violencia doméstica, c) recibir el relato de los afectados que concurran y labrar las actas correspondientes, d) informar a las personas acerca de cuáles son los cursos de acción posibles según el conflicto que manifiesten padecer, efectuando en su caso, las pertinentes derivaciones, e) seguir el funcionamiento de las redes de servicio y derivación que se establezcan, f) disponer la realización de los exámenes médicos, psicológicos, psiquiátricos o sociales, g) seguir la actividad desplegada por los Servicios Médico, Psicológico y de Asistentes Sociales pertenecientes a la OMyVD, h) realizar el seguimiento de los casos ingresados a la OMyVD.
· Oficina de Atención a la Víctima, del delito y a los testigos. Si alguien es víctima o testigo porque vio, oyó o conoce datos acerca de la comisión de un delito, tiene la obligación ciudadana de denunciar y el derecho a recibir un trato digno y respetuoso y a eventualmente solicitar protección para él y su familia. La carencia de un documento de identificación no es obstáculo para recibir una denuncia. Teléfonos: 02954 – 451419 (santa Rosa), 02302 – 424484 (General Pico), 02952 – 437123 (General Acha), 02952 – 437123 (25 de Mayo), 02954 – 451419 (Victorica). Ir a http://mplapampa.gov.ar/archivos/sitio/OAVyT_Lo_que_necesitas_saber.pdf
· Oficina de Orientación Jurídica. Funciones.
Legalizaciones de firmas de jueces de paz y de partidas emitidas por la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas, impresión de sellos de agua (ley nacional 22.172) y recepción de notas dirigidas a la presidencia del Superior Tribunal de Justicia. Pasaje Superior Tribunal de Justicia 70, Santa Rosa. Teléfono: 02954-451813.
· Costos de las tasas judiciales. Ver Ley Impositiva 2016 (a partir del artículo 32).
· Centro Público de Mediación Judicial . Dónde concurrir. Listado de mediadores y co-mediadores. Costos. La mediación es un método de resolución alternativa de conflictos dirigido por uno
Los Juzgados de Paz atienden actuaciones en el marco de violencia familiar (ley 1918 modificada por la ley 2277), reciben declaraciones juradas, certifican firmas y emiten cartas poder en el marco de Ley Nacional de Trabajo N° 20.744 y del Código Procesal Penal de la Provincia de La Pampa, bajo la figura del querellante particular.
· Tribunal Electoral de La Pampa. ¿Qué trámites se realizan allí? Dirección, teléfonos, mails.
· Colegio de Abogados: asesoramiento gratuito. El Colegio de Abogado de La Pampa ofrece como servicio un consultorio jurídico gratuito, que está a cargo de la Dra. Verónica Marina Burgos y que atiende los martes y jueves de 16.30 a 18 en la sede de avenida Argentino Valle y Boyacá, Santa Rosa (teléfonos 02954-412606/2761). Receptoría I Circunscripción Judicial: 02954-15596705 (celular de turno). Mandamientos y Notificaciones I Circunscripción Judicial: 02954-15596661 (celular de turno). Mandamientos II Circunscripción Judicial 02302- 15201475 (celular de turno). Mandamientos III Circunscripción Judicial: 02954-15596454 (celular de turno)
http://www.trielectorallapampa.gov.ar/ http://www.policia.lapampa.gov.ar/
· Carta de Derechos de los Ciudadanos de la Patagonia Argentina ante la Justicia. www.jusrionegro.gov.ar/inicio/oaci/carta_derechos.php |